miércoles, 18 de noviembre de 2009

TRIBUTO A GARY

HOY 00HS EN LA SALA DEL REY, TRIBUTO A GARY.
Damián Córdoba, Cacho Buenaventura, Toro Quevedo, Fernando Bladys, Chévere, Quesito, Ariel Ferrari, Sebastián, Rubihno, Pepa Brizuela, Turco Oscar, Eduardo Gelfo, Carlitos Rolán, Negro Videla, Sandro Gómez, El Negro José, Turco Oliva, Germain, Chicos Orly, Gringo Ariel, Salvaje, Charly y la máquina.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

A 8 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA, SIGUE PRESENTE "EL ANGEL QUE CANTA"

domingo, 8 de noviembre de 2009

JEAN CARLOS

Jean Carlos nació en un país donde la música corre por la sangre, el ritmo aparece con cada sonar del tambor y la alegría se lleva en el alma, idiosincrasia de pueblos caribeños como República Dominicana.
Desde muy pequeño es atraído por la música, influencias que recibe de su padre Néstor Alberto y que a su vez es apoyado por su madre Martina.
En el año 1984 a la edad de 13 años comienza su vida artística como cantante. Aprovechando la fiebre de esa época por el grupo de mayor convocatoria “MENUDO”, se formó el grupo “POWER”, el cual no tuvo trascendencia a nivel país, ya que era un grupo de barrio.
Luego fue incursionando en el mundo de la música, cantando baladas y boleros en fiestas de cumpleaños y bares. A los catorce años ingresó a la Iglesia Evangélica, donde estudió teatro, poesía y canto. Años más tarde decidió salir de la Iglesia, atraído por un sentimiento hacia la música, especialmente por la Salsa y el Merengue. Así habló a un amigo llamado “Ray Meléndez”, quien lo llevó a su primer grupo de merengue “LA DINAMICA”, en el cual permaneció alrededor de un año. De allí pasó a la “LA DOMINICAN BAND”, la cual era reconocida en toda República Dominicana.
Después, continuando sus recorridos por distintas orquestas trabajó con Elvis Montilla (cantante merenguero), desempeñándose como segunda voz.
A los 18 años fue convocado para formar el grupo “LEÑA”.
Para el año 1990 recibe una propuesta de un empresario para viajar a la Argentina y formar parte de un grupo, el cual estaba dirigido por un solista “EL NEGRO ANGEL VIDELA”.
Jean Carlos junto a tres compañeros también dominicanos, inician una nueva etapa en sus vidas y en la música popular de Córdoba. Con un contrato finalizado de cuatro meses decide junto a sus amigos llevar a delante un proyecto que diera a conocer nuevas formas en la música del lugar, es así que surge el grupo “RATAPLAN”.
Se comienza a usar instrumentos foráneos como la gûira y la tambora y las coreografías llegan a formar parte de un espectáculo en vivo. El grupo duró 3 años.
En esa época lo llama el cantante cordobés SEBASTIÁN, para tocar las tumbadoras y hacer coros, permaneciendo con él un año.
En el año 1994 es convocado para un grupo muy popular, “Tru-La-La” para ser uno de sus cantantes. En ésta orquesta Jean Carlos comienza a desarrollar distintas facetas como cantante, bailarín y compositor, adquiriendo reconocimiento y popularidad, por lo cual al año y medio decide formar su propia orquesta.
El 13 de Abril de 1996 debuta como solista en el club “Las Palmas” de Córdoba, superando todas las expectativas en una presentación con mucha emoción y apoyada por un público que le dijo presente al nuevo ídolo. Impuso su estilo propio a la música cordobesa fusionando el cuarteto con el merengue, con un baile único de movimientos sensuales y sorprendentes coreografías.
A partir de allí ha grabado 14 discos los cuales han sido discos de oro y algunos de platinos.
Ha alcanzado el éxito nacional y hoy se proyecta internacionalmente.
Durante el año 2006 Jean Carlos lanza al mercado Entre Nosotros, material discográfico que le permite al dominicano mantenerse en la cima del mercado cuartetero, luego de 10 años de una exitosa carrera como solista. En el 2007 edita "Esencia de ayer y hoy" y su último disco fue "Renaciendo" en 2008.

jueves, 5 de noviembre de 2009

LA FIESTA

Ésta historia tiene su comienzo el 25 de octubre de 2002. La banda, con Cristian Amato y Gustavo Castellaro como líderes, hizo su primera presentación con una convocatoria sumamente impresionante. Esto llevaría al grupo al éxito y a la apertura de todas las puertas del circuito cuartetero, convirtiéndola en una de las bandas mas imponentes de córdoba.

El grupo graba su primer material discográfico 15 días después de su presentación. Cumpliendo el primer mes de vida, la fiesta recibe su primer galardón como "DISCO DE ORO". Esto dio al grupo una solidez y una potencia que se marca como la característica más apacible de la banda.

Con el paso del tiempo se produjeron cambios en la estructura artística de la banda, la llegada y la suma de nuevas caras y caras conocidas. Esto le dio a LA FIESTA aun más fortaleza logrando que hasta el día de la fecha, todas las placas discográficas reciban el mismo galardón en tiempos muy cortos. Es el caso de. "UN GOLAZO", "VIVE EN VOS", "EL AGUANTE", "TA' BUENISIMO, "TE QUIERO", "ES DE PRIMERA", "SOS MI VIDA", "SE ESCUCHA Y SE BAILA", "A LO LOCO" , "A TODO VOLUMEN", "LAS 1001 DEL LOCO", "ÉXITOS EN VIVO 1" y "ÉXITOS EN VIVO 2". GRACIAS A USTEDES.

Durante estos 6 años de vida hemos demostrado una calidad musical y un estilo propio totalmente elaborado en casa. Producimos eventos con el más alto nivel en los recintos bailables más importantes de toda córdoba y el país. La convocatoria de la fiesta, tanto en córdoba como en el interior es masiva. Esto nos pone entre las mejores bandas del cuarteto.

Hoy, después de 6 años, LA FIESTA cuenta con un plantel súper seleccionado. Al frente, como el corazón de la banda: CRISTIAN AMATO. Liderados por GUSTAVO FARIAS y acompañados por músicos de gran capacidad y su relativa experiencia.


martes, 3 de noviembre de 2009


LA BARRA!!!
15 AÑOS
Javier “La Pepa” Brizuela, Carlos De Piano y Adrian Moyano son los lideres e iniciadores de hoy, la banda mas grande de Córdoba, LA BARRA . Desde aquel 24 de septiembre de 1994, junto a mas de diez músicos, la banda fue demostrando ser el numero uno en Córdoba y el país. A fines de 1997 llega la gran incorporación de Daniel “El Nene” Guardia la voz que acompañaría hasta el día de hoy a La Pepa y a toda LA BARRA.

En sus 13 años de imparable éxito con la música , llevan lanzado al mercado 24 discos, 16 con la compañía discográfica sony music y 8 con Downey Producciones; vale destacar que La Barra en los últimos 7 años se ubica en el primer puesto en venta con cada nuevo lanzamiento discográfico; llegando así a obtener el galardón de disco de oro en varias oportunidades. En el 2006 La Barra fue premiado por CAPIF, como mejor Artista Tropical o Cuarteto revelación, en la 8º Edición de los premios Gardel.

Teatro San Martín (Córdoba), Teatro Opera (Buenos Aires), Orfeo Superdomo Córdoba, El Anfiteatro de Villa Maria (Córdoba), La Casona (Catamarca), Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, La Pampa, Tucuman, fueron algunos de los tantos escenarios y lugares donde La Barra hizo presente toda su música. La Barra también siempre se destaco en compartir escenarios con distintos artitas y famosos; con Diego Armando Maradona en el ShowBall en Córdoba, con Julio Boca en San Juan, con David Nalbandian en Sala del Rey Córdoba, con Los Nocheros y La Mona en el complejo Forja Córdoba entre otros.

A poco de llegar a sus 15 años con la música de mas esta decir que La Barra, es y será la banda mas grande de Córdoba, a nivel nacional.