Jean Carlos nació en un país donde la música corre por la sangre, el ritmo aparece con cada sonar del tambor y la alegría se lleva en el alma, idiosincrasia de pueblos caribeños como República Dominicana.
Desde muy pequeño es atraído por la música, influencias que recibe de su padre Néstor Alberto y que a su vez es apoyado por su madre Martina.
En el año 1984 a la edad de 13 años comienza su vida artística como cantante. Aprovechando la fiebre de esa época por el grupo de mayor convocatoria “MENUDO”, se formó el grupo “POWER”, el cual no tuvo trascendencia a nivel país, ya que era un grupo de barrio.
Luego fue incursionando en el mundo de la música, cantando baladas y boleros en fiestas de cumpleaños y bares. A los catorce años ingresó a la Iglesia Evangélica, donde estudió teatro, poesía y canto. Años más tarde decidió salir de la Iglesia, atraído por un sentimiento hacia la música, especialmente por la Salsa y el Merengue. Así habló a un amigo llamado “Ray Meléndez”, quien lo llevó a su primer grupo de merengue “LA DINAMICA”, en el cual permaneció alrededor de un año. De allí pasó a la “LA DOMINICAN BAND”, la cual era reconocida en toda República Dominicana.
Después, continuando sus recorridos por distintas orquestas trabajó con Elvis Montilla (cantante merenguero), desempeñándose como segunda voz.
A los 18 años fue convocado para formar el grupo “LEÑA”.
Para el año 1990 recibe una propuesta de un empresario para viajar a la Argentina y formar parte de un grupo, el cual estaba dirigido por un solista “EL NEGRO ANGEL VIDELA”.
Jean Carlos junto a tres compañeros también dominicanos, inician una nueva etapa en sus vidas y en la música popular de Córdoba. Con un contrato finalizado de cuatro meses decide junto a sus amigos llevar a delante un proyecto que diera a conocer nuevas formas en la música del lugar, es así que surge el grupo “RATAPLAN”.
Se comienza a usar instrumentos foráneos como la gûira y la tambora y las coreografías llegan a formar parte de un espectáculo en vivo. El grupo duró 3 años.
En esa época lo llama el cantante cordobés SEBASTIÁN, para tocar las tumbadoras y hacer coros, permaneciendo con él un año.
En el año 1994 es convocado para un grupo muy popular, “Tru-La-La” para ser uno de sus cantantes. En ésta orquesta Jean Carlos comienza a desarrollar distintas facetas como cantante, bailarín y compositor, adquiriendo reconocimiento y popularidad, por lo cual al año y medio decide formar su propia orquesta.
El 13 de Abril de 1996 debuta como solista en el club “Las Palmas” de Córdoba, superando todas las expectativas en una presentación con mucha emoción y apoyada por un público que le dijo presente al nuevo ídolo. Impuso su estilo propio a la música cordobesa fusionando el cuarteto con el merengue, con un baile único de movimientos sensuales y sorprendentes coreografías.
A partir de allí ha grabado 14 discos los cuales han sido discos de oro y algunos de platinos.
Ha alcanzado el éxito nacional y hoy se proyecta internacionalmente.
Durante el año 2006 Jean Carlos lanza al mercado Entre Nosotros, material discográfico que le permite al dominicano mantenerse en la cima del mercado cuartetero, luego de 10 años de una exitosa carrera como solista. En el 2007 edita "Esencia de ayer y hoy" y su último disco fue "Renaciendo" en 2008.